Tras un arduo
entrenamiento que ha llevado a cabo el DT junto a la selección chilena, decidió
dejarlos salir de Juan Pinto Durán para que tuvieran un respiro ante el partido
con Perú, que se llevará a cabo este viernes.
Debido al enfrentamiento de este
viernes, Jorge Sampaoli había dispuesto que los jugadores tuvieran una alta
concentración en cada uno de los entrenamientos, por lo que decidió no dejarlos salir, pues bien el día martes a eso del mediodía se dirigió
ante la prensa, asegurando que les daría día libre a sus seleccionados.
Ante la libertad de los jugadores,
el DT adelantó el entrenamiento vespertino y dejó salir a la roja desde las
18:00 horas hasta las 23:30 horas.
El objetivo de esta salida fuera
de Juan Pinto Durán fue, que los jugadores pudieran visitar a sus familiares a
tres días del enfrentamiento con la
frontera peruana. Ante esto, el capitán de la roja, Claudio Bravo aseguró: “Deberíamos tener más días libres, para
poder visitar a nuestros familiares”.
Finalmente, uno por uno dirigidos
por Jorge Sampaoli retornaron a Juan Pinto Durán luego de disfrutar la tarde
libre que les brindó el técnico de la “Roja”.
Primer Papa
Latinoamericano en la historia del Vaticano
En la quinta
fumata salió elegido un nuevo papa
argentino, luego de que el pasado 28 de febrero Benedectio XVI anunciara su
renuncia.
Tras la espera en
la Plaza de San Pedro , el cardenal francés, Jean – Louis Tauran, pronunció en
horas de la tarde el “Habemus Papam” para anunciar el nombre del argentino,
Jorge Mario Bergolio, como el nuevo Papa de los 1.200 millones de feligreses.
Las primeras palabras del Papa fueron “les agradezco muchísimo recibirme de esta manera”.
Fue así como, una hora antes el cónclave
eligió a un nuevo Papa, luego de que la chimenea alojada sobre el techo de la
Capilla Sixtina emanara humo blanco. La alegría
entre los latinoamericanos desató
euforia en los feligreses debido a que es un papa latinoamericano único en la
historia de la iglesia, dijo Carlos, un joven veinteañero proveniente de argentino
que se encontraban en el lugar al momento del anuncio.
Por su parte, en el Vaticano
como en Argentina celebran el resultado
de la votación, donde 77 cardenales
electores otorgaron su veredicto al Papa Francisco I.
lunes, 25 de junio de 2012
País
Liceo Carmela Carvajal expulsa a siete de sus
alumnas
Tras las movilizaciones pasadas, el establecimiento
decidió tomar cartas en el asunto dejando sin matrículas a dos estudiantes. La
ex vocera de la institución, Dánae Díaz, dice que el día viernes llevaron a
cabo un paro interno el cual por el momento no tiene fecha de termino hasta que
se regule la situación de ambas niñas.
Por Carolina Sarmiento P.
Si
bien en el 2011 los conflictos estudiantiles fueron el tema central del
Gobierno, aún existen series irregularidades en temas educativos ya que el
petitorio exigido por los alumnos no se ha cumplido del todo. Esta
situación, los llevó a ocasionar serios daños en la vía pública, así como
también al interior de los establecimientos educacionales, dañando por completo
la infraestructura del lugar.
Debido
a esta situación, las alumnas del Liceo Carmela Carvajal fueron sancionadas por
parte del directorio del colegio y el municipio de la comuna de
Providencia, quiénes les suspendieron la matrícula. Ante lo sucedido, la ex
vocera, Dánae Díaz, señala: “Las chicas se fueron a paro después de una
votación, por lo que la decisión fue en conjunto y no tomadas solo por ellas”.
Fue
así, como el día viernes un grupo de cerca de cien estudiantes de los
liceos de Providencia realiza una funa en las afueras de la municipalidad de
Providencia para repudiar la actitud del alcalde, Cristián Labbé, quien se negó
reintegrar a las siete estudiantes del liceo Carmela Carvajal.
El
objetivo de esta manifestación, era repudiar los dichos de Labbé y las
actitudes que han mantenido los directores de los colegios, explicó Yanina
Tapia, una de las representantes del establecimiento.
Ante
esta situación, el municipio no dudó en reaccionar a tiempo llegando a un
acuerdo con las estudiantes dejando en claro lo siguiente: Si directora y
profesores del Carmela Carvajal deciden reincorporar a las alumnas, “ lo voy a
respetar”, aseguró el alcalde.
Junto
con ello, descartó que la directora del establecimiento haya recibido
instrucciones directas de él para evitar la reincorporación de las estudiantes,
y aclaró que ella "siguió las políticas municipales, que es
distinto".
Finalmente,
se espera que se solucione prontamente este conflicto ya que de no ser así más
de la mitad del alumnado continuará perdiendo clases, gracias al 15% de las
estudiantes que se encuentran a favor de este paro interno.
sábado, 23 de junio de 2012
Deportes
Colo Colo juega su última Carta
Para evitar
la partida de Bryan Rabello, el equipo
tendrá que mostrar todas sus habilidades en la cancha ya que tras negociaciones
con sus agentes fracasaron y el club apelará a convencer al jugador por un
mejor salió y comprar el 40 por ciento de su pase.
Por Carolina Sarmiento P.
Sabemos que Rabello quiere quedarse juntos a los albos, pero sus
representantes se lo quieren llevar a toda costa. Es eso lo que dicen las malas
lenguas por los pasillos del Monumental. El juvenil que se ha transformado en
un puntal de la recuperación alba en la Apertura y que ahora parece destinado a
dejar la institución que lo vio crecer como futbolista.
La relación del jugador en el club terminar al cumplir la mayoría de
edad, Rabello y sus agentes buscan un contrato más sustancioso para el volante,
quien tiene muy avanzada la opción de emigrar al Sevilla de España. Blanco y
Negro se preocupó del tema en los últimos meses, situación que generó la
molestia del círculo que asesora al futbolista de 18 años.
El dilema de todo esto, es
que las negociaciones con los agentes han fracasado, es decir, el actual
escenario es que dejará la institución una vez que termine su participación en
el equipo de Apertura.
AIM Fútbol, empresa que asesora al jugador, pidió a finales del año
pasado US$170 mil por la extensión por un contrato hasta junio del 2013, más
una clásula de rescisión variable. Si el volante, actuaba en 20% de los
cotejos, la cláusula de salida era de US$400 mil, mientras que si sumaba más de
60% de presencias, el momento acercaba a los US$2,5 millones. Por su puesto, B
y N rechazó el plano de esta propuesta, lo que tensó la relación entre las
partes negociadoras.
Ante la situación que se está viviendo, es probable que el jugador rancagüino
partirá. Sin embargo, en Macul se quieren jugar la última carta. Bryan quiere
quedarse, aseguran sus compañeros de banca. El problema , es que sus agentes se
lo quieren llevar y él se deja influenciar mucho por ellos.
Lamentablemente, las negociaciones siguen en píe, pero el adiós del
jugador hacia Colo Colo está por venir. Blanco y Negro, vuelve a enfatizar que
esperan convencer a Bryan de que quede
acá por nosotros y por nuestros hinchas, por todos los esfuerzos que han hecho
por él hasta hoy.
Política
Casa 212 señala las verdaderas causas del accidente
La empresa fabricante de la nave accidentada en
septiembre del año pasado entregó sus conclusiones al juez encargado de seguir
el caso , asegurando que la verdadera razón de esta tragedia fue la baja altura
de vuelo y fuertes ráfagas de vientos.
Por Carolina Sarmiento P.
Han pasado nueve meses del brutal accidente del
avión Casa 212 que cayó al mar cuando intentaba aterrizar en el archipiélago
Juan Fernández, la empresa Airbus Military, fabricante de la nave, entregó al
ministro en visita Juan Cristóbal Mera un informe en que se detallan las causas
de la tragedia y proponen medidas para evitar un nuevo incidente.
En el informe, entregado el día de ayer y que tiene
291 páginas, el director de seguridad de vuelo de la empresa española, Luis
García Diez, señaló que la principal causa de la caída al mar del Casa 212 es
porque volaba a baja altura y pasó por un canal, formando entre la Punta
O’Higgins y la isla Santa Clara, donde había dos torbellinos de fuertes ráfagas
de viento que generaban condiciones extremas para volar. La causa más probable
del accidente es la pérdida del control del avión , mientras realizaba el
tramo.
Ante una serie de peritajes, estos arrojaron que el
día del accidente, en que fallecieron 21 de personas, había una atmósfera muy
inestable y cambiante, con niveles de turbulencia eventualmente fuertes.
Otra de las posibles causas que
arrogó el peritaje, es que al momento del despegue las condiciones
meteorológicas eran aceptables y que la tripulación estaba debidamente
calificada para este tipo de misiones. También, el aeródromo no tenía ningún
procedimiento de aproximación donde se especifiquen los circuitos para realizar
dicho aterrizaje y las alturas que deben ser utilizadas.
Por otro lado, el documento establece que se
acreditó que la teniente Carolina Fernández iba en el asiento del copiloto,
como encargada de las comunicaciones, y que el teniente Juan Pablo Mallea
estaba en el puesto piloto, al mando de la nave. También Se estableció que el
avión iba con los depósitos llenos de combustible y que tenía un sobrepeso de
164 kilos, pero no tuvo incidencia en el vuelo.
Entonces, según detalla el documento, el avión hizo
una pasada de inspección de la pista y realizó un giro para volver. Sin
embargo, esta vuelta fue a baja altura y frustró el aterrizaje.
Para llegar a esta conclusión, los peritos de
Airbus Military solicitaron análisis de una empresa canadiense, la Universidad
Politécnica de Madrid y el informe de los fabricantes del motor y las hélices.
En el documento concluye que el Casa 212 no tenía ningún defecto ni mal
funcionamiento que pudiera afectar la seguridad del avión, y que la misión se
planificó de acuerdo a los procedimientos vigentes de la Fach.
Por otra parte, el juez asegura que el peritaje es
confiable y que querellantes apuntan a la institución encargada del avión.
Los abogados querellantes cuestionaron la
independencia del peritaje, dado que fue financiado por el fabricante, además
apuntaron a la responsabilidad de la Fach de no enviar pilotos con más
experiencias a aquella zona. “El conocimiento de los procedimientos de vuelo
hacia la isla no eran más que de la experiencia y la transmisión verbal de
pilotos a pilotos. No había un procedimiento previamente establecido, como
requiere un estándar de seguridad”,dijo el abogado Alfredo Morgado. En
tanto, el representante de la familia de la teniente Fernández, Maximiliano
Delgado, recalcó que hay responsabilidad de la Fuerza Aérea.
Ante
estos cuestionamientos, el director de Operaciones de la Fach, general Arturo
Silva, dijo que “las decisiones que se adoptan en vuelo son una facultad
exclusiva de la tripulación y las toman en virtud de los elementos que ellos
encuentran. Esto es una doctrina internacional. En este caso, la tripulación
tenía la experiencia y preparación para realizar esta misión”.
viernes, 22 de junio de 2012
Internacional
Joven con una flecha incrustada en su cráneo
El
joven estadounidense de 16 años, Yaser López, sorprendió a los médicos que lo
atendieron tras llegar al hospital con una lanza de tres metros hundida en su
cráneo, aunque eso sí totalmente consciente.
Por Carolina
Sarmiento P.
Según los médicos, el hecho ocurrió repentinamente
el 7 de junio, cuando López y uno de sus amigos se disponían a pescar con un
arpón. En ese momento, y según la versión oficial el arma se detonó y disparó
una lanza de más de 5 metros al ladoderecho
de la cabeza del joven.
Tras llegar al hospital, López fue atendido por el
cirujano George García, que, aún hoy, varios días después del suceso, no puede
creer lo que vio. «Es una lesión sorprendente», explicó el doctor, “tener un paciente que llega despierto y
hablando con una lanza de tres pies atravesando su cabeza es algo que no se ve
todos los días”.
La lesión se situaba una pulgada por encima de su
ojo derecho» explicaba García para ilustrar el accidente. Se podía sentir la
punta de la lanza por debajo de la piel en la parte posterior de su cráneo,
afirmaba el médico.
Además, también influyó en la posibilidad de
recuperación del paciente, según el profesor de cirugía neurológica y director
clínico del programa de neurotrauma Ross Bullock,, el que los jóvenes
resistieran la tentación de tirar de la lanza para arrancarla, lo que considera
un gran error y hubiera podido costar la vida al adolescente.
Este caso ha causado gran impacto, porque nadie se
puede explicar como el joven llegó hablando de recorrido al hospital sabiendo
que tenía una lanza en su cráneo. Las secuelas de aquel incidente, no fueron
tan dramáticas ya que no presenta dificultad al momento de hablar. Su léxico se
entiende perfectamente, asegura uno de los familiares.
El médico que atiendo el caso, dijo que era primera
vez que se enfrentaba a un diagnostico de esta envergadura, pero estaba muy
satisfecho con la rápida recuperación del joven de 16 años.
López, a pesar de haber estado dos semanas
internados en el hospital se encuentra en su hogar junto al cuidado de sus
padres, mientras tanto se recupera de su operación tras haber tenido incrustado
en su cráneo una lanza mientras jugaba con su amigo.
Salud
Salmón ahumado y
Yogurt con nueces mantienen la línea
Chile es uno de
los países donde más se consume comida chatarra. Este fenómeno se da porque hoy
en día el ser humano no tiene un hábito de comida ni menos de hacer ejercicios.
Las razones son muchas, pero sin duda una de las más importantes es que falta
tiempo para realizar cualquier actividad física.
Por Carolina
Sarmiento P.
Un grupo de
investigadores ingleses concluyeron que existe un menú perfecto que no responde
estrictamente a ninguno de los más conocidos del mundo y en donde sobresale la
dieta mediterránea.
Los
investigadores de alimentación de la Leatherhead Foof Research elaboraron el
menú a partir de los alimentos que los supermercados venden como saludables,
haciéndose cargo de los miles de reclamos que estos reciben.
A partir de
ello, resolvieron que el menú perfecto comprende, primero, un aperitivo de
láminas de salmón ahumado( rico en Omega 3) sobre tostadas de pan multicereales.
Este plato, contiene la fibra pura que no solo lleva a conservar la figura,
sino que también ayuda al flujo intestinal.
Luego, como
segundo, debe considerarse una ensalada de lechuga y hojas verdes aliñada con aceite
de oliva. El plato de fondo debe ser un estofado de pollo acompañado de
lentejas, rico en proteínas y fierro.
El menú, recogido por el diario británico Daily Mail, concluye con un postre de yogurt natural sin azúcar acompañado de unos granos de nueces. esto evita el exceso de glucosa en el cuerpo.
Este menú tiene
la característica de ser equilibrado y aportar los nutrientes necesarios para
que el cuerpo funcione en condiciones óptimas.
Por su puesto,
que para mantener una vida saludable no se debe dejar de lado el consumo de
agua, es por eso que todo ser humano debiera ingerir mínimo dos litros de agua
al día, acompañándolo con una rutina de ejercicio de 1 aproximadamente todos
los días.
El doctor Paul
Berryman, director ejecutivo de Leatherhead, dijo que este menú puede ser
preparado en casa sin problemas y claramente no es aburrido. “Hemos llevado a
cabo miles de test de sabores entre los consumidores y hay una cosa clara: si
la comida no sabe bien, no se vende”, afirmó.
Queda claro la
receta ya está dada para todos aquellos chilenos que están cansados de tener
una vida sedentaria, que se sienten incómodos en los lugares públicos, el
doctor Paul les entrega la solución perfecta, donde solo basta tener en su
hogar un trozo de salmón y una variedad de ensaladas.
Chilenos a mojar
la camiseta, se apronta la primavera y las chombas y abrigos se dejan de lado
es por eso que deben estar en forma. El especialista, recomienda que esta dieta
sea llevada a cabo en personas de 15 años hacia arriba, ya que antes de ese
periodo aún el cuerpo está en crecimiento por lo que una buena alimentación es
fundamental.
Para tener en
claro que es lo que no se debe consumir antes de acostarse, se lo mencionaremos
a continuación. Dormir con el estómago satisfecho no hace nada de bien, señalan
los especialistas, es por eso que en la noche
no se debe ingerir lo siguiente: budines, flanes o cremas de verduras;
sopas, guisos, estofados, carbonadas, charquicán, zapallitos rellenos; cazuelas
de ave; pescados al horno o a la plancha con arroz, papas cocidas y/o verduras
salteadas. Frutas frescas o en compota, jaleas, jugos de frutas naturales.
Se recomienda
cenar antes de las 8, cuyo plato debo estar compuesto por carbohidratos en poca
cantidad, acompañando de alguna verdura.
Por último, si
no tiene tiempo ni dinero para costear un gimnasio vaya a su plaza o parque más
cercano a dar unas cuantas vueltas.